Ticker

6/recent/ticker-posts

Estructuras iterativas: repetir mientras, hasta, desde.

 Las estructuras iterativas nos ayudan a repetir una parte del código una x cantidad de veces o, hasta que se cumpla una condición. Estas nos ahorran código al escribir una instrucción varias veces de forma repetitiva y también nos ayudan a tener un mejor control del flujo de nuestros programas.


Estructuras iterativas: repetir mientras, hasta, desde. 


Bucle For


El bucle for nos ayuda a repetir o iterar las instrucciones deseadas según el número de repeticiones indicado. En este ciclo nosotros indicamos donde iniciará la repetición, donde terminará y en qué forma irá avanzando el repetidor.

La fórmula para declarar un bucle for en Java es la siguiente:

nombre del bucle - ( - donde iniciará - donde terminará - como avanzará - ) - {}

       for                 - ( -      int i = 0      -         i<5              -         i++           - ) {}

for (int i = 0; i<5; i++) {

       accion;


Dentro de los paréntesis declaramos una variable de tipo entero llamada i, esta será nuestro contador, la igualamos a cero indicando que a partir de ahí empezarán las iteraciones.
Después, separamos con punto y coma e indicamos en donde terminará el bucle, en este caso se terminará cuando i sea menor que 5, lo que quiere decir que las acciones dentro del for se ejecutarán 5 veces.
Finalmente, definimos como avanzará, cuando escribimos una variable numérica y le añadimos un "++" estamos diciendo que añada 1, entonces aquí estamos diciendo que el bucle empieza en 0 y al terminar su primera iteración, la variable incrementará 1, esto es la forma en que avanza nuestro bucle.

Veamos un ejemplo sencillo en el que tenemos que escribir 5 veces por pantalla un mensaje, podemos hacerlo escribiendo System.out.println("Hola mundo); 5 veces seguidas, o en su lugar ponemos dentro de nuestro bucle for esta instrucción y se ejecutará 5 veces.

for(int i=0;i<5;i++) {
            
            System.out.println("Hola mundo");
            
}

Si ejecutamos este programa veremos que el mensaje se imprime por pantalla 5 veces.

Bucle while


Este tipo de estructura repetitiva es un poco similar al bucle for, con la diferencia que en este caso, la forma en que definimos como se repetirá y cuantas veces es diferente, ya que, este bucle se ejecuta siempre y cuando se cumpla una condición, podemos verlo como si fuera una sentencia if, pero que se repite o itera mientras la condición se cumpla

Fórmula para declarar un bucle while en Java

nombre del bucle - ( - condición - ) - {}

while (condicion) {

        acción;

}

Veamos como funciona este ejemplo, utilizaremos ahora una variable de tipo boolean la cual nos servirá para saber si el código dentro del while se ejecutará o no.
Para este ejemplo reciclaremos el programa que determina si una persona es mayor de edad o no, lo nuevo será que cuando la persona sea mayor de edad, dejará de pedir valores al usuario, y si el usuario es menor de edad, seguirá pidiendo datos.

    public static void main(String[] args) {

        boolean condicion = true; //inicializamos en true
        int edad;
        Scanner entrada = new Scanner(System.in);
        
        while(condicion) { //mientras la condición sea true
            
            System.out.println("Ingrese su edad");
            edad = entrada.nextInt();
            
            if(edad < 18) { //Si edad es menor de 18
                
                System.out.println("Usted no es mayor de edad.");
                condicion = true; //indicamos que la variable siga siendo true para que 
                                  //el bucle siga ejecutándose. 
                
            }else if(edad >= 18) { //Sino si la edad es mayor que 18
                
                System.out.println("Usted es mayor de edad");
                condicion = false; //ponemos la variable falsa y con esto el programa terminaría
                
            }
            
        }

    }

Cuando evaluamos una condición de tipo bool, ya sea en un if, un while, un switch, podemos solo escribir dentro del paréntesis el nombre de la variable tal como está escrito en el while, esto es lo mismo que escribir while(condicion == true), y si queremos evaluar que la condición es falsa, escribimos: while(!condicion) poniendo el ! antes de la variable, esto es lo mismo que escribir while(condicion == false).

Bucle do while


El bucle do while, realiza una acción siempre y cuando se cumpla una condición, a diferencia de un while, que decide si el código se ejecuta o no dependiendo la condición, en el bucle do while el código a ejecutar sí lo hará al menos una vez sin importar la condición, ya que el do (hacer) va antes del while. 

Fórmula para declarar un bucle do while en Java.

sentencia do - {} - nombre del bucle(condicion) - ;
       do          - {} - while(condicion);

do {

    accion;

}while(condicion);

Continuemos con nuestro ejemplo:

public static void main(String[] args) {

        boolean condicion true//inicializamos en true
        int edad;
        Scanner entrada new Scanner(System.in);

        do {

             System.out.println("Ingrese su edad");
            edad entrada.nextInt();
            
            if(edad >= 18) {
                
                System.out.println("Usted es mayor de edad.");
                condicion false;
                
            }else{
                
                System.out.println("Usted es menor de edad.");
                
            }
            
        } while (condicion);

    }

El programa ejecutará lo que está dentro del do, si la variable edad resulta ser mayor o igual a 18, la condición se pone como falsa, entonces al momento de llegar a donde está el while, verá que la variable condición es precisamente falsa y terminará la ejecución.


Siguiente tema: 

Organización de datos, Arreglos


Publicar un comentario

0 Comentarios